Con todos los elementos en su lugar, armonizados y sincronizados, es cosa de tiempo, después de tantos años en colapso constante, desde la crisis subprime de 2008 (que nunca pudimos superar), es evidente que la suma de todos los ingredientes tendrá como resultado un reventón de burbujas financieras que nunca antes se ha visto.
El nivel de deuda por valores derivados que está situado entre los 2 a 4 cuadrillones de dólares. varias veces el PIB mundial. No hay activos suficientes como para cubrir tal deuda. Es el término de la era del “petro dólar”, política monetaria internacional que sucedió a la convertibilidad del dólar en oro en USA, la cual fue finiquitada por la administración Nixon, en 1971.Desde entonces, el dinero no tiene respaldo y se llegó a comprender la administración de la política monetaria como “Helicopter money” (como concepto acuñado por Ben Bernanke, ex Director de la Fed de USA).
Cuando la explosión del sistema financiero sea insostenible, sucederán jornadas de feriados bancarios alrededor del planeta, con el pretexto de detener las pérdidas y detener el caos que impera, para ordenar y establecer un nuevo orden.
El artilugio del “Feriado bancario” será el preciso para ganar tiempo y, en efecto, terminar por demoler el ya antiguo sistema financiero, para implantar el nuevo orden financiero global. Aquí entran en juego los nuevos escenarios y actores, tales como la imposición de las CBDC, el nuevo Pacto Financiero de Paris (en negociaciones desde 2023) y hasta un sistema de crédito global armonizado. Hay muchos otros novedosos instrumentos por conocer, pero será en su debido momento. Por algo, la declaración de Agustin Casterns, CEO del BIS[7], se ha hecho tan popular, en el momento de comentar sobre estos temas, todo se resume en dominar y mantener el control sobre la población.
Tras el feriado bancario, estará en marcha el nuevo modelo, lo que traerá una era extensa de “Gran Deflación”, un lapso de tiempo que verá cómo los activos se depreciarán, como si estuvieran bajo un exorcismo monetario, para quitar toda la especulación que hayan traído en el tiempo. David Rogers Webb hace una comparación con lo que resultó luego de la Gran Depresión de 1929 y los siguientes 50 años.
¿Veremos otros males, tal como fue en la Gran Depresión? Probablemente si, como la confiscación del oro en USA, así como la tenencia del mismo, que fue considerado delito y tenía penas de 10 años de cárcel.